lunes, 4 de mayo de 2009

Ficha Nº 6

Ficha Nº 6 Profesora María Noel Britos
Química 3º
Soluciones, que no son de problemas!

Definiéndolas:
Una solución es un sistema homogéneo formado por más de un componente, considerando dos componentes, a uno le llamaremos soluto y al otro solvente.
Aplicamos lo aprendido…
1) En una solución formada por agua y azúcar, el soluto es el……………..y el solvente
es el ………………. .
2) ¿Cómo determinas cuál de los componentes es el soluto y cuál el solvente?
…………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………….
3) Representa mediante un dibujo el modelo de la solución anterior



4) En un titular del informativo aparece: “se encontró un nuevo ser vivo en la sustancia agua de mar…”
La radio informó: “El aire es una sustancia que se está contaminando debido a la combustión de los hidrocarburos de los automóviles…”
Explica cuál es el error presente en ambos mensajes, justifica tu respuesta.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Ampliamos un poco más...
Solubilidad:
es una propiedad del soluto cuyo valor se expresa mediante el coeficiente de solubilidad, siendo el mismo, la máxima masa de soluto en gramos que se puede disolver en 100cm3 de solvente a una temperatura determinada. El coeficiente de solubilidad es una propiedad característica de cada soluto.
Por ejemplo: A 40ºC el coeficiente de solubilidad del cloruro de sodio (NaCl) es de
37,0 (g/100cm3).
5) Con el dato anterior y a la misma temperatura, clasifica las siguientes soluciones según la cantidad de soluto y solvente en: diluídas, concentradas y saturadas.
a- Solución formada por 15g de NaCl en 100cm3 de agua. …………………
b- Solución que contiene 35g de NaCl en 100cm3 de agua. …………………
c- Sistema formado por 40g de NaCl en100cm3 de agua. …………………
d- Solución con 37g de NaCl en 100cm3 de agua. …………………

Concentración de una solución: es la relación cuantitativa entre los componentes de una solución (el soluto y solvente o soluto y solución). Se expresa en diferentes unidades:
g/L indica la masa en gramos de soluto disuelto en un litro de solución
ppm indica la masa en miligramos de soluto por cada millón de gramos de solución

Busca datos… ¿Cuál es el límite aceptado de plomo en agua potable en nuestro país?(ppm)

No hay comentarios:

Publicar un comentario